1.- Situación económica
Más del 68% de los entrevistados
califican de mala o muy mala la situación económica (entre ellos el 49% de los
votantes del PP). Sólo el 3% de los entrevistados la califican de buena o muy
buena.
![]() |
CIS de abril - Pregunta nº 1 |
Los más optimistas con la situación
económica son quienes no tenían la edad para votar el 20 de diciembre: el 11%
de ellos califican la situación económica como buena.
Los votantes más pesimistas por la
situación económica son quienes votaron en blanco: el 47,9 % la califica de muy
mala y el 83% la califica de mala o muy mala.
Con respecto al año anterior, sólo el
16,7% la considera mejor. Ni siquiera los votantes del PP creen que la
situación actual sea mejor que hace un año: sólo el 30% lo cree. En cuanto a
quienes consideran que la situación es peor que hace un año, el 50% de quienes
no recuerdan qué opción votaron lo cree así.
![]() |
CIS de abril - Pregunta nº 2 |
2.- Situación política
En los barómetros del CIS ya se venía
viendo en los últimos meses que la situación política era mala. Esto ha quedado
demostrado después de las elecciones del 20 de diciembre, hasta el punto de que
se tengan que convocar nuevas elecciones por no haber habido la suficiente
cintura política como para posibilitar un gobierno y ser el único acuerdo alcanzado
(PSOE-C’s) insuficiente.
![]() |
CIS de abril - Pregunta nº 4 |
El 42,5% de los entrevistados
califican de muy mala la situación política. Algo que se eleva al 82% si
incorporamos a quienes la califican de mala. Sólo el 1,4% creen que la
situación política sea buena o muy buena.
Los optimistas son nuevamente los que
no votaron el 20D, cuyo 2,4% la califican de buena o muy buena. Los pesimistas,
los que votaron nulo que en un 68,8% creen que la situación política es muy
mala y los votantes de ERC que en un 93% creen que es mala o muy mala.
3.- Principales problemas que existe
en España
Casi el 80% de los entrevistados
mencionan el paro como uno de los tres principales problemas de España. A
quienes más preocupa es a los votantes de PSOE y de C’s: 84,3%. En el lado
opuesto están los votantes de DiL-CDC: sólo el 50% lo menciona.
![]() |
CIS de abril - Pregunta nº 7 |
El segundo mayor problema es la
corrupción y el fraude: el 47,8% lo menciona. El 68,9% de los votantes de
Compromís-Podemos lo menciona como uno de los tres principales problemas. Los
votantes menos preocupados por la corrupción son los votantes de DiL-CDC
(40,0%) y los del PP (44,9%).
El tercer gran problema del país es
los problemas de índole económico, mencionado por un 25,1% de los
entrevistados. Esta preocupación varía del 17% de los votantes de En Marea y el
42,2% de los votantes de En Comú Podem.
Como datos curiosos:
- El 0,2% de los votantes del PP
mencionan “las guerras en general”
- La violencia contra la mujer sólo
es considerado uno de los tres principales problemas par el 0,8%
- Sólo el 3,9% menciona el
terrorismo, que hace años era el principal problema del país
- Sólo el 0,1% de los entrevistados
mencionan la reforma laboral
- Sólo el 0,6% de los entrevistados
se refieren a los desahucios como uno de los principales problemas
- Sólo el 0,4% de los votantes de C’s
creen que las hipotecas son uno de los principales problemas
- Sólo el 0,5% de los entrevistados
mencionan la situación de los refugiados
Y frente a todo ello, hay un 7,1% que
cree que uno de nuestros mayores problema es la falta de gobierno.
![]() |
CIS de abril - Pregunta nº 7 |
@ajcalzado
No hay comentarios:
Publicar un comentario