Las elecciones presidenciales de los Estados
Unidos de América comienzan con un año de antelación al primer martes después
del primer lunes de noviembre, cuando las maquinarias de los dos principales partidos
políticos, el Demócrata y el Republicano echan a rodar en la búsqueda de su
candidato a presidente de los EEUU.
Los candidatos son elegidos en verano en las Convenciones Nacionales de cada partido. En ellos, votan una serie de
representantes de los simpatizantes: los
delegados. En el Partido Demócrata también votan los miembros electos o
funcionarios del partido: los
superdelegados. El voto de cada delegado viene otorgado por las votaciones
primarias del Estado al que representan, mientras que los superdelegados son
libres de apoyar a quien crean conveniente.
Las elecciones primarias se realizan en los 50
estados de EEUU, siendo diferente el número de delegados que se eligen en cada
estado y también por cada partido. En la mayoría de los estados, el reparto de
delegados se realiza de forma proporcional. Sin embargo, hay una serie de
Estados en los que quien gana se asigna todos los delegados.
En el partido Demócrata se repartirán un total de
4.136 delegados a los que hay que sumar el número de los superdelegados. Se
requieren 2.383 delegados para asegurarse la victoria en el Comité Nacional
demócrata.
En el partido Republicano, este año 2016 hay un total de 2.340 delegados y se requiere
llegar a 1.237 para darse por candidato a la Casa Blanca.
El proceso de las Primarias arranca el 1 de
febrero en los famosos "caucus" (consultas presenciales) de Iowa. La victoria de los conservadores, contra pronóstico, fue
para Ted Cruz que se impuso con 8
delegados por la mínima sobre el populista Donald Trump y el máximo favorito, el latino Marco
Rubio. En el lado demócrata la situación fue casi de empate técnico con 23
delegados para Hillary Clinton y 21 para el socialista Bernie Sanders.
![]() |
Una granja típica del estado de Iowa |
El siguiente martes de Primarias fue el día 9 en
New Hampshire, pequeño estado atlántico de mayoría blanca y en la que Sanders
ganó 15-9 a Clinton en el PD, mientras que Trump arrolló con 11 delegados en el
PR.
![]() |
Manchester, del estado de New Hampshire en la costa Atlántica |
La siguiente cita fue el día 20 de febrero. En el
estado occidental de Nevada, Clinton ganó 20-15 a Sanders, mientras que en
Carolina del Sur, uno de los estados en los que el ganador se lleva todo, Trump
se anotó los 50 delegados.
El día 23 se llevó a cabo las primarias
republicanas en Nevada, ganando de nuevo ampliamente Donald Trump con 20 puntos
más que Marco Rubio.
![]() |
Las Vegas, en el estado occidental de Nevada |
Y este último fin de semana se ha llevado a
cabo las primarias demócratas en Carolina del Sur. Es terreno Clinton y Hillary con
casi el 75% de los votos se llevó 39 de los 53 delegados.
![]() |
El roble Angel de Charleston, Carolina del Sur, testigo del inicio de la Guerra Civil el 12 de abril de 1861 |
En EEUU aunque impera el bipartidismo, los
partidos son meros organizadores o coordinadores. Quien realmente ostenta el
peso es el candidato que además ha de conseguir sus propios fondos para
financiar la campaña. Esto hace que los candidatos que no consigan financiación
o cuyos resultados no sean óptimos optan por abandonar la carrera a ser
candidato a la Casa Blanca.
En el lado republicano han abandonado la carrera
Walker, Santorum, Perry, Paul, Pataki, Jindal, Huckabee, Graham, Gilmore,
Fiorina, Christie y Bush. Hasta el momento los delegados repartidos son:
Donald Trump: 82
Ted Cruz: 17
Marco Rubio:
16
John Kasich:
6
Ben Carson: 4
![]() |
Así van las Primarias en el Partido Republicano |
En el Partido Demócrata prácticamente estaba todo
preparado para que fuera una alfombra a Hillary Clinton. Y de los 6 candidatos
que comenzaron la carrera, 4 ya han desistido: Webb, O’Malley, Lessig y Chafee.
Sin embargo, Sanders ha demostrado un poder de arrastre sorprendente como para
batirse cuerpo a cuerpo con Hillary.
Hillary Clinton: 91
Bernie Sanders: 65
![]() |
Resultados parciales en las Primarias del Partido Demócrata |
Sin embargo, la inmensa mayoría de los
superdelegados apoyan a Clinton. Contándolos, el resultado está claramente
balanceado:
Hillary Clinton: 544
Bernie Sanders: 85
The show must go on.