Irlanda, como Grecia, se vio abocado a pedir el
rescate económico a la Unión Europea a finales del año 2010, lo que se llevó
por delante el gobierno de Bertie Ahern, del Partido Liberal que vio reducir un
70% su número de escaños hasta quedarse como 3º con un 17% de los votos.
En las elecciones generales de 2011, ganaba el
partido conservador Fine Gael con el 36% de los votos y 76 diputados, seguido
del Partido Laborista que obtenía casi el 20% de los votos y 37 escaños.
Tras la hecatombe sufrida por el partido Liberal,
el líder del partido Conservador Enda Kenny descartó formar gobierno con un
partido como el Liberal, anterior gobernante y tan mermado e identificado con
los recortes y el rescate, consiguiendo atraer a Eamon Gilmore (Partido
Laborista) que había sido 2ª fuerza en las elecciones y había experimentado un
importante crecimiento. El resultado: la #granCoalición en Irlanda entre los 2
grandes partidos y de ideología opuesta, conservadores y laboristas.
Económicamente, el país despegó desde la
situación nefasta vivida en 2009 (el PIB de Irlanda cayó más de un 11%) y en
2010 (año en que el colapso financieron provocó el rescate) y ha conseguido
crecimiento económico estos últimos 4 años.
Pero los duros ajustes han seguido a lo largo de
esta última legislatura y la tendencia de las encuestas son claras: castigo a
los 2 partidos que han formado la gran coalición, irrupción de un movimiento
populista por la derecha y crecimiento de la izquierda radical de Gerry Adams.
![]() |
Encuesta publicada por electograph.com |
El Partido Conservador descendería entre 8 y 10
puntos con respecto a las elecciones de 2011 situándose en el entorno del
26-28%. Pero el mayor varapalo se lo llevaría el partido Laborista a quien las
encuestas le han llegado a hundir hasta el 5-7%. En 2011, entre ambos sumaron
casi el 60% de los votos. Ahora, apenas sumarían 30-35%.
El caso de Irlanda, como el de Alemania,
Austria y Grecia demuestran que las grandes coaliciones provocan el hundimiento
de uno o los dos partidos que lo conforman y dan aire y alas a los partidos
situados en ambos extremos del espectro ideológico.
@ajcalzado
No hay comentarios:
Publicar un comentario